Categorías
alimentos blockchain

La bodega Lefiole habla de sus vinos con QualityChain

Dos hermanas, un territorio extraordinario y una tradición familiar que dura un siglo: estos son los ingredientes de la historia que decidimos contar con QualityChain.

La historia comienza en los años veinte. El abuelo Guglielmo regresa de Argentina y decide echar raíces en Montalto Pavese, la tierra de sus antepasados, donde compra las primeras hectáreas de terreno.

Oltrepò Pavese es una tierra increíble, atravesada por el paralelo 45, la latitud ideal para todos los grandes vinos del mundo. Aquí, llanura, colinas y montañas se abrazan en un panorama impresionante, salpicado de castillos y pueblos antiguos. Entre estas colinas ocupa un lugar de honor la vid, que durante siglos ha dado riqueza a la zona y producido algunos de los vinos más importantes de Italia.

panorama oltrepò pavese vinos antiguos
El paisaje del Oltrepò Pavese y las botellas producidas por Guglielmo Piaggi.

Guglielmo Piaggi dedicó su vida a la vid, y tras él su hijo, Enzo, que desde que cumplió catorce años hasta hoy no ha dejado de trabajar y cuidar del viñedo, primero con su padre y después con su mujer Angela y sus hijas, Elisa e Silvia.

Elisa y Silvia Piaggi en el viñedo de Lefiole

Fueron ellos, en 2017, quienes decidieron poner cara y nombre a la producción. Así nació la marca Lefiole, una expresión cariñosa que en lengua oltrepadana indica chicas, y que hoy identifica los vinos producidos en su finca de Montalto Pavese.

El primero se llama Alené, de la fusión de los nombres de madre Angela y padre Enzo, y es un Pinot Noir. Esta cepa, entre las más nobles a escala internacional, es originaria de Borgoña, pero desde hace casi dos siglos ha encontrado en el Oltrepò Pavese un segundo hogar. 

El segundo, Elivià , llamado así por Elisa y Silvia, es un Pinot Grigio, de color amarillo pajizo con reflejos cobrizos.

Elisa y Silvia Piaggi prueban Elivià y Alené

Las historias de ambos vinos se cuentan ahora y se hacen imborrables gracias a QualityChain, que utiliza la tecnología blockchain (explicada fácilmente aquí) para que la información sea segura y siempre verificable por los consumidores.

Vinos de la bodega Lefiole rastreados en la cadena de bloques QualityChain

De hecho, escaneando el código QR en forma de copa que cuelga de la botella, será posible descubrir la historia, los valores y las técnicas de producción que hay detrás de estos excelentes vinos, y verificarlos mediante la prueba de blockchain. Todo al alcance del smartphone, utilizando sólo la cámara en el caso de los iPhones, o unaaplicación de escaneo QR en el caso de un dispositivo Android.

Las botellas Alené y Elivià, equipadas con esta tecnología, se comercializarán a partir de ahora a través de distintos canales, desde la venta directa a restaurantes, vinotecas y canales en línea, y permitirán a los nuevos consumidores conocer cada detalle del vino que viertan en su copa. 

Acerca de QualityChain

QualityChain ayuda a las PYME alimentarias italianas a transformar sus productos de simples expositores a verdaderas experiencias digitales que realzan su singularidad. QualityChain es un espacio transparente, a sólo un smartphone de distancia, en el que compartir con los consumidores la historia y los valores de los pequeños productores italianos, un escaparate desde el que observar las hábiles manos que trabajan la tierra, el vino, el pan y todo lo bueno que producen nuestras empresas.

¿Quiere saber más sobre QualityChain?

Visite https://qualitychain.ch o escríbanos a [email protected]